
Hoy alcancé el punto más alto de indignación, al presenciar lo que fue un verdadero acto mafioso, digno de la "Cosa Nostra" o de algún muy buen episodio de "Los Soprano".
Antes, hagamos una crónica de lo que estamos hablando:
El gremio de los taxistas (SUATT) está realizando un paro en la jornada de hoy, el cual comenzó a las 11 de la mañana con concentración frente a la Dirección Nacional del Comercio. Hace unas horas, precisamente a las 14, un contingente de trabajadores nucleados en el SUATT inició "una ocupación simbólica" del hall de ingreso a la sede del Ministerio de Trabajo, porque están "cansados de escuchar promesas" de una propuesta laboral "que no sea una tomadura de pelo, como la última" presentada por "la patronal" del sector, dijo el dirigente del Suatt, Sergio Pereira, a Montevideo Portal.
Sumado a esto, cinco dirigentes querían hablar con el director Nacional de Trabajo, Julio Baraibar, pero este no accedería "hasta que todos los trabajadores se retiraran del hall". Como esto no sucedió, el jerarca pidió la intevención policial para que los trabajadores del taxi desalojaran el edificio.
"Pero lamentablemente los policías impidieron el pasaje hacia adentro y hacia fuera a los compañeros que salían y entraban (del Ministerio) comunicando la información surgida de los contactos con las autoridades, y se produjo un forcejeo policial contra los trabajadores. Baraibar puso a la Policía como intermediaria para hablar con nosotros, pero nosotros venimos a hablar con el Ministerio de Trabajo, no con el Ministerio del Interior", señaló Pereira al portal de internet.
El dirigente finalizó diciendo que el Ministerio de Trabajo "se comprometió a entregarnos una propuesta por escrito para hoy, pero no nos dio nada".
Hecha la crónica, pasemos al suceso lamentable.
Saliendo del IPEP como a las 11 y poco de la mañana, veo que empiezan a llegar los taxistas con banderas para realizar dicho paro. Estando estos establecidos, comenzaban a "abarcar" cada taxi que caía en la zona de Uruguay y Ciudadela, como ordenando el tránsito y obligándolos a todos a hacer paro.
Los trabajadores que estaban de paro rodeaban todo tacho que se acercaba, en una actitud patotera, increpando a los conductores que les decían que tenían gente arriba, o que tenían que ir a algún lado (sea a laburar o a su casa).
La mayoría cedieron y se sumaron al paro, pero lo peor fue la desconfianza que tenían de sus propios compañeros, ya que ese cordón que los gremialistas formaban alrededor de los otros taxis se mantenía con cada maniobra que los taxis realizaban.
El taxi daba marcha atrás para estacionar, y ellos lo seguían para que no se escape. Aunque el tachero haya dicho que se adhería al paro, lo seguían bien de cerca como perros.
Pero todo hecho tiene un punto bien alto, que por lo general es destacable o lamentable.
Si ud. eligió la opción 2, sacó el jackpot de 1.000.000 de puntos en el flipper de Arma Mortal 4.
Hubo un taxi (que llevaba una pasajera en el asiento delantero) de los que fue parado por los "sindicalistas", que después de una breve discusión y seguramente anticipándose a la que se le venía, salió con el auto por Uruguay recibiendo golpes a su coche de manera muy violenta, entre los cuales hubo una señora que utilizó el palo de su bandera para romperle todo el parabrisas al vehículo (en el cual recordemos que había una pasajera en el asiento delantero). El taxi salió como bala y tuvo un par de maniobras peligrosas, quedando andando en dos ruedas a lo largo de un metro con el peligro de volcar que eso significa.
Un actitud totalmente reprobable, violenta y repugnante por parte de los "sindicalistas".
Vos te podés putear por un compañero en una discusión subida de tono por temas ideológicos. Ha pasado. Pero de ahí a que 10 personas te pateen el coche y te rompan el vidrio porque vos no querés hacer paro, me parece un acto de incivilización tremendo, un acto patotero.
Insultalo, putealo, decile lo que quieras, pero no le saqués el derecho a trabajar. Más si lleva una persona en el taxi!!! Se puso en riesgo la vida de una persona que no tiene nada que ver con este conflicto, y eso es inaceptable.
Para los fanáticos que creían que "Los Sopranos" habían terminado, volvieron con otro nombre. Ahora se llaman "Los SUATTANOS" (mirá, justo se forma la palabra "tanos" al final. Mejor no pudo haber quedado).
Saludos.
Mauricio